Últimos artículos
Categorías del producto
¿Qué tipos de aires acondicionados existen? Ventajas y desventajas

¿Qué tipos de aires acondicionados existen? Ventajas y desventajas

Se aproxima el buen tiempo y con él la búsqueda del mejor aire acondicionado. Por eso, es esencial conocer qué tipos de aires acondicionados existen y cuáles son sus ventajas y desventajas.

Y es que, actualmente, existen diferentes tipos de aires acondicionados que se adaptarán en mayor o menor medida a nuestras necesidades. Pero, conocer sus diferencias es necesario para tomar una buena decisión de compra. Y, con este post, queremos ayudarte. Así que, ¡sigue leyendo!

Tipos de aires acondicionados

Tal y como hemos dicho, existen varios tipos de aires acondicionados. Exactamente, hablamos de cuatro tipos de aires acondicionados. Destacando que todos ellos pueden ser aires acondicionados inverter, es decir, que ofrezcan tanto frío como calor.

¿Qué tipos de aires acondicionados existen? Ventajas y desventajas

Aires acondicionados por conductos. Ventajas y desventajas

Actualmente se instala en casas de nueva construcción, ya que el mismo implica obras.
Normalmente se entregan con la preinstalación ejecutada a falta de colocar las unidades exteriores que suelen ir en la azotea y la interior en un baño.
No obstante, es imprescindible la creación de un falso techo, algo no siempre posible en viviendas ya habitadas.

El aire acondicionado por conductos, como su nombre indica, opera a través de conductos. Cuentan únicamente con una unidad externa y el aire se reparte por toda la casa, gracias a los conductos. Sin embargo, para que el aire sea distribuido por toda la casa, se instala en cada habitación una rejilla.

Ventajas:

  • Es el tipo de aire acondicionado más estético para las viviendas. Gracias a las rejillas, las habitaciones no tienen por qué contar con un aparato en ellas.
  • Este tipo de aire acondicionado ideal para casas grandes con muchas habitaciones.
  • Las rejillas que se disponen en cada habitación se pueden cerrar independientemente. De esta forma, puedes elegir qué habitaciones quieres aclimatar.
  • Es una de las instalaciones de aire acondicionada más duradera.

Desventajas:

  • El aire acondicionado por conductos supone una instalación mucho mayor al resto de tipos. De hecho, es necesario realizar una obra y construir un falso techo.
  • Es el tipo de aire acondicionado más caro.
  • Este tipo de aire acondicionado consume una mayor cantidad de energía.
  • Es más cara, sobre todo en vivienda habitada, ya que implica obra.
  • Además, el aire acondicionado por conductos, requiere de un continuo mantenimiento. Y es que, hay que cerciorarse de que los conductos no tengan mucha suciedad o polvo.

Aires acondicionados split. Ventajas y desventajas

Los aires acondicionados split son de los más sencillos. Para funcionar, necesitan una unidad externa y una unidad interna por habitación. Pudiendo elegir aparatos de más o menos frigorías o potencia.

Además, los últimos modelos ya están añadiendo el gas R32. Este tipo de gas refrigerante no es perjudicial para la capa de ozono y es mucho más eficiente que los gases anteriores.

Ventajas:

  • Es el tipo de aire acondicionado ideal para casas pequeñas o pisos.
  • Es de las opciones más económicas en aires acondicionados.
  • La instalación de los aires acondicionados split es muy sencilla.
  • Son aparatos muy silenciosos.
  • Cada unidad interna es independiente. Por lo que, podremos elegir qué equipos queremos que funcionen, en el caso de tener varios.

Desventajas:

  • Una gran desventaja de este tipo de aires acondicionados es que por cada unidad interna se necesita una unidad externa.
  • Este tipo de aires acondicionados tienen menos potencia que los aires acondicionados por conductos.
  • Una vez que los aparatos son instalados, quedarán fijos y su movilización resultará complicada.

Aires acondicionados multisplit. Ventajas y desventajas

Los aires acondicionados multisplit reciben este nombre porque no es más que un sistema split pero con la particularidad de que permiten tener un máximo de 8 unidades interiores conectadas a una única unidad exterior.

Además, como los aires acondicionados split, los últimos modelos ya cuentan con el gas refrigerante R32.

Ventajas:

  • Se trata del aire acondicionado ideal para viviendas de más de 80 metros cuadrados o más de 3 habitaciones.
  • La instalación de los aires acondicionados multisplit es muy sencilla.
  • Se trata de equipos con mucha potencia y frigorías.
  • Permite ahorrar espacio al contar únicamente con una unidad exterior.
  • Cada unidad interior se puede utilizar de manera independiente.

Desventajas:

  • Si hubiese algún problema en la unidad exterior, no funcionaría ninguna de las unidades interiores.
  • Resulta más caro que el aire acondicionado split.
  • Requiere de un mayor mantenimiento.
  • Es una instalación mucho más visible que la que lleva a cabo el aire acondicionado por conductos.

Aires acondicionados cassette. Ventajas y desventajas

Los aires acondicionados cassette están formados por una unidad exterior y otra interior. Sin embargo, esta unidad interior es diferente al resto de aparatos descritos con anterioridad, ya que cuenta con 4 salidas de aire. Así, reparte el aire a través de todas estas vías, creando una cortina de aire. Los fabricantes los incluyen dentro de su gama industrial, ya que están especialmente pensados para superficies grandes como oficinas, locales comerciales, bares, etc. Además, existen varias potencias según la superficie a climatizar y necesitan un falso techo.

Ventajas:

  • Este tipo de aires acondicionados logran una climatización uniforme.
  • Se trata de equipos realmente silenciosos.

Desventajas:

  • Para la instalación de los aires acondicionados cassette es necesaria la construcción de un falso techo.

Conclusiones

Conocer los diferentes tipos de aires acondicionados que existen y sus ventajas y sus desventajas resulta de gran utilidad a la hora de decidirse por la compra de uno de estos equipos de climatización.

Finalmente, esperamos que este post te haya servido de gran ayuda para aclarar todas tus dudas.

No obstante, si tienes alguna otra duda, no dudes en consultarnos.



× ¡Hola!