
26 Dic ¿Qué son las calderas de condensación y cómo funcionan?
El calor en nuestro hogar puede ser producido por distintas fuentes. Siento, las calderas de condensación, una de las alternativas por la que podemos optar a la hora de comprar nuestra caldera.
Este tipo de calderas tienen un rendimiento superior a las calderas normales en un 12 o 15%. Por lo que son una buena alternativa a barajar si tenemos que cambiar de caldera.
En este post te contamos todo sobre las calderas de condensación: qué son, cómo funcionan y las ventajas de optar por una.
¿Te apuntas?
¿Qué son las calderas de condensación?
Cuando hablamos de calderas de condensación nos referimos a un tipo de calderas de gas de alto rendimiento. Son un tipo de calderas económicas y, además, ecológicas por lo que es una gran alternativa para calentar nuestro hogar.
Según la Directiva de Rendimientos 92/42/CE para considerar que una caldera es de condensación debe estar diseñada para poder condensar de manera permanente una parte importante de los vapores de agua producidos por la combustión.
Ventajas de las calderas de condensación
Pero, ¿qué más ventajas tienen las calderas de condensación?
Entre ellas están:
1. Ahorro en la factura del gas
Con este tipo de calderas se produce un gran ahorro de energía, lo que se ve reflejado a nivel económico.
Además, podemos combinar esto con otra serie de estrategias que nos permitan ahorrar con nuestra calefacción.
2. Alta eficiencia energética
Estos aparatos recuperan gran parte del calor utilizando el vapor de gas emitido por la combustión, de ahí que su rendimiento sea mucho mayor.
3. Silenciosas
Este tipo de calderas funcionan sin realizar paradas por lo que se evitan los molestos ruidos de encendido que producen habitualmente estos aparatos en nuestro hogar.
4. Reducen las emisiones que contaminan
Al trabajar a menor temperatura, se reduce la emisión de todos aquellos gases que son nocivos para el medio ambiente.
¿Cómo funcionan las calderas de condensación?
Como te hemos comentado más arriba, este tipo de calderas funcionan mejorando el rendimiento de las mismas mediante el uso de la condensación producida por el proceso de combustión.
Esto significa que no utilizan solamente la energía consumida por el combustible utilizado (leña, gasoil, etc..) Si no que aportan un plus de energía debido a ese vapor de agua reutilizado.
Trabajando, además, de una manera más ecológica y con un menor nivel de temperatura.
Conclusiones
Las calderas de condensación aportan múltiples beneficios para nuestro hogar. Debido, sobre todo, a su ahorro energético y al gran aprovechamiento de todas las fuentes de energía.
Si estás pensando en cambiar tu caldera te aconsejamos que eches un vistazo a esta alternativa y, sobre todo, que te pongas en contacto con expertos que puedan asesorarte sobre la instalación y el funcionamiento de la misma.