
14 Nov Mejores consejos para ahorrar en calefacción
¿Quieres ahorrar en tu factura de la luz? En este post queremos darte los mejores consejos para ahorrar en calefacción.
El invierno es una de las épocas complicadas y, muchas veces, una de la que más gastos nos supone en cuanto a hogar se refiere.
La calefacción es uno de los elementos indispensables en esta época de frío, suponiendo uno de los principales costes durante estos meses.
5 CONSEJOS PARA AHORRAR EN CALEFACCIÓN
No obstante, existen una serie de pautas que podemos aplicar en nuestro día a día para tratar de reducir este consumo. Toma nota de ellas:
Realiza revisiones periódicas de tu caldera
Aunque pueda parecer algo obvio, en ocasiones pasamos por alto el hecho de realizar revisiones anuales a nuestra caldera y esto puede ocasionar problemas.
Además del posible mal funcionamiento de la misma, cuando realizamos una puesta apunto de nuestro aparato nos aseguramos que vaya a funcionar de manera óptima, disminuyendo así un posible consumo excesivo.
Aisla tu casa del exterior
Debemos tener en cuenta que nuestra caldera lucha con la temperatura exterior para mantener el interior caliente. Esto implica que, si se cuela aire frío por las rendijas de las ventanas o algo similar, estaremos perdiendo calor (con el consecuente aumento de consumo).
Precisamente por ello, debemos revisar bien aquellos puntos de nuestro hogar que puedan provocar una pérdida de calor y tratar de taparlos con espuma, burletes de caucho, etc..
No coloques ropa sobre los radiadores
Una costumbre muy habitual es la de situar ropa encima de los radiadores para intentar que se seque antes. Cuando hacemos esto, estamos provocando que el radiador expulse menos aire caliente y que, por tanto, deba realizar un mayor esfuerzo a la hora de calentar la casa.
Aunque pueda suponer un fastidio esperar a que la ropa se seque en invierno, es importante que tratemos de evitar ésto en la medida de lo posible.
Mantén una temperatura estable
Programar nuestra calefacción puede ser una estupenda alternativa para mantener la temperatura de nuestro hogar estable y no pasar frío cuando llegamos a casa. Lo ideal es que, durante el día, la temperatura se sitúe entre los 20-21º.
Cuando encendemos la calefacción a una temperatura demasiado elevada y sólo para un rato, estamos provocando un pico de consumo con su consecuente gasto económico.
Controla la tarifa que has contratado
Puede parecer un aspecto poco importante, pero dependiendo de la compañía que tengamos contratada, nuestra factura podrá verse o no incrementada.
Es importante valorar distintas opciones a la hora de llevar a cabo la contratación de este tipo de suministros y, también, estar al día con posibles cambios de tarifa que puedan afectarnos directamente.
Conclusiones
Seguir esta serie de pautas puede ayudarnos a reducir los gastos de nuestro hogar durante estos meses pero, no debemos olvidar, que el ahorro también supone utilizar calderas de bajo consumo y adaptadas a la normativa vigente.
Precisamente por ello es importante que, si vamos a cambiar nuestra caldera, realicemos una comparativa previa de las mejores calderas para ver cuál es el que más nos interesa a nivel económico y tiene menor consumo.
Finalmente, esperamos que este post acerca de los mejores consejos para ahorrar en calefacción te hayan sido de ayuda.
No Comments