
15 Jun ¿Qué potencia de aire acondicionado necesito?
Llega el verano y con él empiezan a elevarse las temperaturas por lo que es el momento de recurrir al aire acondicionado. Pero debemos tener en cuenta la potencia de aire acondicionado necesaria para nuestro hogar.
Si ya dispones de un aparato, recuerda que es importante ponerlo a punto antes de comenzar a utilizarlo. Pero, si aún no tienes aire acondicionado, es probable que te estés planteando comprar e instalar uno en tu casa.
Pero, ¿sabes cuál es la potencia correcta para tu aire acondicionado? ¿Cómo elegirlo?
Te damos todas las claves para que puedas elegir el mejor aire acondicionado para tu hogar en este post.
4 consejos para elegir la potencia de mi aire acondicionado
Cuando vamos a comprar un aire acondicionado es importante que hagamos una comparativa de relación calidad precio. Pero también debemos valorar otras cuestiones como la potencia del aparato.
Pero, antes de elegir la potencia de tu aire acondicionado, es importante que te plantees una serie de cuestiones.Estas son:
1. Habitaciones que debes climatizar
Lo primero que debes pensar antes de elegir un aparato de aire acondicionado es cuántas habitaciones quieres enfriar.
Piensa que, cuantas más habitaciones, más potencia vas a necesitar por lo que es importante que te plantees esta cuestión desde un primer momento.
2. Superficie de las estancias
El segundo paso que debemos tener controlado para elegir la potencia de nuestro aparato es la superficie de las estancias que queremos enfriar.
Para calcularla podemos recurrir a esta sencilla fórmula: m³ = ancho x largo x altura de la habitación.
Por ejemplo, para una habitación de 6m de largo, 2m de ancho y 2m de alto hablamos de una superficie de 24m³ . De manera que, si quisiéramos enfriar dos habitaciones, sería un total de 48m³.
Guarda bien este dato puesto que será el que te sirva de referencia para calcular las frigorías que necesita tu aire acondicionado en el próximo punto.
3. Potencia necesaria
Cuando ya conozcamos la superficie de las estancias que queremos enfriar con nuestro aire acondicionado, lo único que debemos hacer es multiplicar el número obtenido por 50. De esta forma, tendremos un cálculo aproximado de las frigorías que necesita nuestro aparato.
Siguiendo el ejemplo que comentábamos más arriba, si quisiéramos enfriar 48m³, tendríamos que realizar el siguiente cálculo: 48×50= 2400 frigorías.
Por lo que tendríamos que buscar un aparato que, mínimo, cumpla este número de frigorías.
Además, si quisiéramos hacer la conversión completa a kW lo único que necesitaremos es convertir las frigorías, teniendo en cuenta que 1kW equivale aproximadamente a 860 frigorías.
De esta forma, lo único que tendremos que hacer es dividir el número de frigorías entre 860 para conocer el número de Kw que necesita nuestro aire acondicionado.
4. Clase energética
Finalmente, y dado el coste actual de la luz, es importante que prestemos especial atención al consumo eficiente del aparato que vayamos a comprar.
Para ello, debemos localizar la etiqueta de eficiencia energética del aparato, la cual nos dará información como: modelo del producto, SEER (ratio de eficiencia energética estacional o clasificación energética.
La A+++ es la mayor eficiencia energética por lo que que reduce el consumo y evita el desperdicio de energía. ¿Cómo? Reduciendo los continuos arranques y paradas del aparato.
Por lo que, en la medida de lo posible, es importante que elijas esta calificación energética frente a otras. Verás cómo el ahorro que consigas a lo largo del tiempo compensa con creces la inversión económica que hayas realizado.
Conclusiones
Comprar un aparato de aire acondicionado es la mejor estrategia para superar los duros meses de calor. Pero, antes de elegirlo, es importante que tengamos en cuenta algunas cuestiones como la potencia de los aparatos o el precio.
Si lo que necesitas es un mejor asesoramiento o ayuda con la instalación de aire acondicionado, te aconsejamos que contactes con nosotros.
No Comments