
12 Dic ¿CÓMO PURGAR LOS RADIADORES CORRECTAMENTE?
Seguro que alguna vez, al encender la calefacción en otoño, has escuchado una especie de borboteo en el interior de uno o de varios radiadores y te has preguntado a que se debe.
Para evitar este problema, es necesario llevar un buen mantenimiento de nuestros radiadores, lo que incluirá purgarlos correctamente.
Eso significa que tu radiador tiene bolsas de aire que entorpecen la circulación del agua que los calienta. Se forman durante los meses de primavera y verano en los que la calefacción ha estado inactiva.
En este post, daremos solución a preguntas como: ¿Cuándo hay que purgar los radiadores? ¿Cómo debo purgar los radiadores de casa?
¿CÓMO SÉ QUE HACE FALTA PURGAR LOS RADIADORES?
Además de por ese borboteo que se escucha en su interior, hay otra forma de confirmar que tienen burbujas de aire dentro. Solo tienes que encender la calefacción, esperar un poco para dar tiempo a que se calienten los radiadores y tocarlos.
Si al pasar la mano por ellos notas que la parte de arriba está más fría que la de abajo, quiere decir que tienen aire, ya que éste tiende a subir.
¿POR QUÉ ES NECESARIO PURGAR LOS RADIADORES?
Conviene seguir esta costumbre antes de que empiece el frío, por dos motivos:
Para que funcionen a pleno rendimiento. Si no calientan al 100%, por mucho que tengas la calefacción encendida todo el día e incluso que la subas, será difícil alcanzar la temperatura ideal en casa.
Para consumir menos energía. Cuando los radiadores no calientan del todo, solemos subir la temperatura del termostato. Así, hacemos trabajar más a la caldera, con lo que aumenta el gasto en energía. Sin embargo, como el aire continúa en el interior, los radiadores seguirán sin calentar bien. Purgar los radiadores supone, por tanto, un uso eficiente de la energía y un ahorro en el recibo de electricidad.
¿QUIÉN DEBE O PUEDE PURGAR LOS RADIADORES?
Purgar los radiadores es un proceso muy sencillo que puedes realizar tú mismo sin necesidad de llamar a un técnico. Solo necesitas una llave inglesa o un destornillador si las válvulas tienen una marca para insertarlo.
También hará falta un recipiente pequeño, por ejemplo un cuenco o un vaso.
¿CUÁNDO HAY QUE PURGAR LOS RADIADORES?
La mejor época del año para purgar los radiadores de calefacción, comprende los meses de Septiembre y Octubre, debido a que son los meses previos al inicio de la temporada de calefacción.
De esta forma, gracias a purgar nuestros radiadores conseguiremos evitar desperdiciar energía sin ningún resultado.
¿CÓMO PURGAR RADIADORES CON LA CALEFACCIÓN APAGADA O ENCENDIDA?
Es una pregunta que se hace mucha gente, y la verdad es que ambos métodos son válidos.
Aunque, hay que mencionar que el purgamiento de los radiadores con la calefacción encendida tiene un ventaja respecto a realizarlo con la calefacción apagada.
Esta ventaja consiste en las burbujas de aire que quedan entre el sistema de calefacción terminan siendo expulsadas por los purgadores con la calefacción encendida.
Por último, si elegimos el método de la calefacción encendida, es aconsejable bajar la temperatura de la caldera a 50ºC, para ahorrar energía mientras dure el proceso y evitar posibles quemaduras.
PASO A PASO PARA PURGAR BIEN LOS RADIADORES
1.Reduce la temperatura de los radiadores
Así evitarás el riesgo de sufrir quemaduras. También porque los radiadores no deben de estar muy calientes para que la bomba de la caldera no mueva el agua y el aire acumulados en el sistema, lo que entorpecería el proceso de purgado.
2.Empieza purgando el radiador que está más cerca de la caldera
Con el propósito de seguir el flujo natural del agua en la vivienda.
3.Pon el recipiente debajo de la llave de la válvula
Así no se mojará el suelo cuando el agua del purgado empiece a salir.
4. Con la llave inglesa o el destornillador gira la válvula de purgado para abrirla
Empezará a salir aire (probablemente huela mal) y enseguida algo de agua.
5. Cuando el chorro de agua sea uniforme, cierra la válvula
Eso es señal de que ya ha salido todo el aire.
6. Repite el proceso en el segundo radiador, según el flujo del agua de la vivienda
Así con el resto, salvo que tengas alguno anulado. En estos casos no es necesario purgarlos.
7. Revisa la presión de la caldera
Como informan desde la Organización de Consumidores y Usuarios, el nivel de presión de la caldera suele bajar tras purgar los radiadores. Comprueba que está entre 1 y 1,5 bares.

Conclusiones
Finalmente, esperamos que este artículo te haya sido de gran utilidad para aprender a purgar radiadores.
¿Alguna vez has purgado los radiadores de hogar? ¿Conocías todos los pasos que hay que seguir para hacerlo de forma correcta?
No Comments