
28 Sep ¿Qué potencia de caldera es aconsejable para mi vivienda?
Si quieres cambiar la caldera de tu vivienda pero no sabes cómo elegir una con la potencia adecuada, no te preocupes; te ayudamos a escoger la correcta.
Para ello, responde primero a esta pregunta: ¿necesitas la caldera sólo como sistema de calefacción o también para el agua caliente de tu casa?
¡Sigue leyendo!
Potencia de caldera necesaria para la calefacción de una vivienda
Según la teoría, hacen falta 115W de potencia por cada m2 de la vivienda. Sin embargo, en la práctica, la superficie de una casa no es lo único que debe valorarse a la hora de elegir una caldera.
El clima de la zona donde se ubica la vivienda, si es un piso o una vivienda unifamiliar, la calidad de su aislamiento y su orientación geográfica son otros factores que influyen.
Tabla orientativa para calcular la potencia de tu caldera
Según esta tabla, una vivienda situada en una zona muy fría y con un aislamiento deficiente, necesitaría 135 W por m2.

Si la casa tiene 100m2 útiles, el resultado serían 13500 W, una potencia a la que sumamos un 20% extra como margen de seguridad.
De este modo, nos garantizamos que la caldera tiene la potencia adecuada en el momento de arranque o en situaciones puntuales en las que baja bruscamente la temperatura.
Según nuestro ejemplo:
135 W x 100 m2 = 13500 W
13500 W + 20% = 16200 W
16200 W = 16,2 kW
Después de los cálculos, el resultado final es que necesitamos una caldera de 16,2 kW de potencia mínima para el tamaño de la vivienda y el clima de la zona.
Potencia de caldera necesaria para la calefacción y el agua caliente de una vivienda
Las calderas que se instalan para garantizar el funcionamiento del sistema de calefacción y el suministro de agua caliente sanitaria (ACS) se llaman calderas mixtas.
En este caso, la elección es algo más compleja ya que, además de calcular la potencia necesaria para la calefacción (según las indicaciones que hemos visto en el apartado anterior).
Además, hay que tener en cuenta el número de cuartos de baño y de personas que viven en la vivienda, para que la caldera pueda cubrir las necesidades de agua caliente.
Por otro lado, incluso si van a utilizarla de forma simultánea (si dos duchas se van a utilizar al mismo tiempo o si una persona va a abrir el grifo de la cocina para fregar mientras otra persona se ducha).
De modo orientativo, una vivienda de 100 m2 con un cuarto de baño precisa una caldera con potencia ACS de 24 kw.
Elige una buena empresa de instalación de calderas
Aun así, en este caso, lo recomendable es elegir una buena empresa de instalación de calderas y que un técnico autorizado haga una valoración del modelo que mejor encaja según nuestras instalaciones y necesidades.
Además, recuerda echar un vistazo al Plan Renove 2020 de calderas y calentadores en Madrid, para calderas de más de 70kW (no a nivel individual)
Conclusiones
Por último, queremos recordarte que nuestros técnicos pueden ayudarte a escoger la potencia de caldera más aconsejable para tu vivienda, para que no te equivoques con tu decisión.
Si tienes alguna duda no dudes en contactar con nuestro equipo de profesionales que te asesoraran lo más rápido posible para resolver tu problema.
No Comments