
30 Oct Cómo poner en marcha tu caldera tras las vacaciones
¿Sabes cómo poner en marcha tu caldera? ¿Qué debes hacer antes de volver a encenderla este invierno tras las vacaciones?
En este post te contamos todo lo que debes saber para poner en marcha tu caldera correctamente y así evitar posibles averías.
¿Por qué debes revisar antes de poner en marcha tu caldera?
Comienzan los días fríos y, con la llegada del invierno, comenzamos a despedirnos del aire acondicionado para dar uso a la calefacción. De hecho, el comienzo de los días de otoño es el momento ideal para realizar una puesta a punto de nuestra caldera. Pero, ¿por qué es importante revisar antes de poner en marcha tu caldera?
Realizar una revisión de nuestra caldera es la manera de asegurarnos que nuestra caldera funciona correctamente. Además de detectar posibles averías que nos supongan un alto desembolso económico. Sobre todo en estos tiempos tan complicados.
No obstante, aunque un correcto mantenimiento puede ayudarnos, también existen otros trucos que nos permitirán ahorrar en calefacción durante el invierno.
5 Pasos para poner en marcha tu caldera
Las revisiones de la caldera son obligatorias cada dos años. Esto implica que no siempre será necesario una revisión detallada y realizada por un especialista.
Precisamente por ello, es importante que conozcas los pasos que puedes llevar a cabo de manera particular para asegurar el buen funcionamiento de tu caldera.
Estos son:
1. Comprueba que la caldera esté limpia
Con el paso de los meses y la ausencia de uso, la caldera puede acumular suciedad en las rejillas.
Es importante que limpies tu caldera de manera adecuada. En seco y con ayuda de un cepillo. De esta manera evitarás que entre el polvo evitando posibles daños y problemas de funcionamiento.
2. Revisa que esté bien conectada
Otro aspecto importante antes de encender nuestra caldera es revisar que todo se encuentre bien conectado. Quizás durante el verano, y con el poco uso, el cable de conexión se haya soltado pudiendo dar lugar a un fallo de encendido.
3. La presión es importante
Para que nuestra caldera funcione de manera correcta, la presión debe estar entre 1,2 y 1,5 bar. No obstante, es importante que revises esta información teniendo en cuenta el modelo de tu caldera y utilices el baremos adecuado para la misma. De lo contrario es posible que el agua no salga caliente.
4. Purga tus radiadores
Es importante llevar a cabo una revisión de nuestros radiadores antes de poner la calefacción. Saber cómo purgar los radiadores es indispensable y muy sencillo, por lo que podrás hacerlo perfectamente.
5. Cuenta con la opinión de especialistas en caso necesario
No obstante, si pese a todo esto notas que tu caldera emite algún ruido raro o no funciona correctamente, es importante que hables con algún especialista que pueda darte su opinión.
Estas 5 sencillas pautas y mantener en tu hogar una temperatura adecuada pueden suponer un gran ahorro económico durante el invierno. Precisamente por ello, es importante que no pases por alto estos consejos.
CONCLUSIONES
Poner en marcha tu caldera antes del comienzo del invierno es algo indispensable. De esta manera garantizamos su correcto funcionamiento y evitamos posibles averías.
Esperamos que este post te haya resultado de utilidad para la puesta a punto de tu caldera.
No Comments