Últimos artículos
que-son-calderas-estancas

¿Qué son y cómo funcionan las calderas estancas?

A la hora de crear un hogar confortable, la elección de la caldera debería ocupar un lugar fundamental.  Será la encargada de proporcionar agua caliente, tanto sanitaria como a los radiadores (en caso de que funcionen con agua). Por eso hoy te explicamos qué son y cómo funcionan las calderas estancas.

La tecnología en el mundo de las calderas ha avanzado hasta el punto de que en la actualidad podemos elegir un dispositivo que combine eficacia, ahorro, seguridad y respeto con el medio ambiente.

 

¿Cómo funciona una caldera de gas estanca?

 

El funcionamiento de una caldera de gas es sencillo de entender, vamos a verlo:

Una caldera de gas se compone de dos secciones principales, el quemador y el intercambiador. El quemador es el lugar donde se produce la combustión, el gas fluye hasta el quemador, donde se encienden los fogones que hacen entrar en combustión al gas. Cerca del quemador se sitúa una tubería con agua. El calor desprendido de la combustión del gas calienta el agua de la tubería, y este agua caliente fluye hasta el intercambiador. En el interior del intercambiador se encuentra la tubería con el agua ya caliente, y una tubería de agua sanitaria. El agua caliente transfiere su temperatura al agua sanitaria, que es la que consumimos al abrir un grifo, o encender un radiador.

que-son-calderas-estancas

El factor diferencial de una caldera estanca es que todo el proceso de la combustión se hace en un entorno hermético, sellado e independiente. Este hermetismo se traduce en un aumento de la seguridad y el rendimiento del equipo. Esta nueva forma de combustión aislada también permite una mayor movilidad del aparato, en calderas de otro tipo se recomienda situarlas en un espacio en el que no se vean afectados por las inclemencias del aire o la lluvia. Pero las calderas estancas, al producirse la combustión en un espacio cerrado (tomando el aire y expulsando los gases sobrantes por conductos concretos e independientes) no se ven afectadas por inclemencias del tiempo y por lo tanto pueden situarse en entornos más agresivos.

Otro punto positivo que tiene la caldera de gas estanca, es que su funcionamiento imita el ciclo del agua que se da en la naturaleza: en la combustión se genera vapor de agua, y este vapor se condensa para aprovechar así su calor, lo que aumenta el rendimiento del dispositivo.

Si estás pensando en cambiar de caldera y te planteas elegir una estanca pero no sabes qué potencia vas a necesitar, te dejamos un post donde te explicamos qué potencia es aconsejable para tu vivienda. Además quizá puedas beneficiarte del plan renove de calderas de la comunidad de Madrid

 

Conclusiones

 

Esperamos que este post te haya resuelto todas las dudas sobre qué son y cómo funcionan las calderas estancas. Después de comprender todas sus ventajas, ¿te planteas cambiar tu caldera convencional por una caldera estanca?

Campos Térmicos
info@duoncreative.com
No Comments

Post A Comment
× ¡Hola!