
26 Dic Aerotermia, la climatización inteligente | Energías Renovables
Seguro que alguna vez te has preguntado, ¿puedo con una misma instalación calentar mi vivienda en invierno y enfriarla en verano de una manera óptima? La respuesta es sí. Cada vez son más las personas que se decantan por instalar aerotermia y sustituir así las calderas tradicionales de carbón, gas o gasóleo.
¿Qué es la aerotermia?
Los sistemas aerotermia son aparatos capaces de proporcionar aire frío en verano, caliente en invierno y agua caliente en cualquier periodo del año. Constan de una bomba de calor, la cual extrae su energía del aire existente fuera de la vivienda y la transfiere a todas las habitaciones de la casa.
Por esta razón, se diferencia de los tradicionales aparatos de climatización ya que su sistema interno en lugar de basarse unicamente en aire se basa en el conjunto de aire y agua.
¿Cómo funciona la Aerotermia?
Este proceso de funcionamiento aerotermia consiste en la extracción de energía que engloba el aire incluso en temperaturas de bajo mínimos para transferirla a la habitación o agua corriente mediante el ciclo termodinámico a través de un gas refrigerante para conseguir vaciar el calor del aire exterior.

Ventajas principales de la Aerotermia
Es un sistema de energético más económico: La aerotermia consume menos. En concreto, se estima que utilizando calefacción por aerotermia ahorraremos hasta un 25% más en la factura que si seguimos con una caldera de gas.
El sistema de aerotermia es más seguro: No utiliza ninguna caldera y por tanto no existe el riesgo de explosión.
Fácil instalación: Los sistemas de aerotermia se pueden adaptar a la instalación existente de cualquier tipo de vivienda.
Control remoto: Podrás regular la temperatura de tu vivienda sin estar en ella, únicamente, a través de tu móvil para tu mayor comodidad.
No daña el medio ambiente: La aerotermia es una energía renovable y por lo tanto limpia. Además, está certificada como energía renovable por la Unión Europea.
La aerotermia no necesita mantenimiento: Ya que con limpiarla prolongaremos sustancialmente la vida útil del aparato.
Desventajas de la Aerotermia
Coste inicial más elevado: El coste de los sistemas de aerotermia a la hora de adquirilos son más altos, aunque se compensan a medio plazo con el ahorro del consumo.
Necesita una unidad adicional en el exterior de la vivienda: Para su correcto funcionamiento.
No es aconsejable su instalación en zonas climáticas muy frías: Debido a que su rendimiento suele ser menor.
¿Qué aparatos puedo instalar para generar calefacción aerotérmica?

La aerotermia puede usarse con:
Radiadores
Suelo radiante
Con un equipo específico de agua-aire –fancoil-.
La elección de uno u otro no se realizará al azar. Si estás interesado, uno de nuestros expertos valorará las necesidades de tu vivienda y te aconsejará la mejor opción para realizar la instalación.
¿Las bombas de calor generan mucho ruido?
Es uno de los mayores miedos, ¿se quejará mi vecino?, ¿tendré problemas con la comunidad?, ¿perderé calidad de vida por el exceso de ruido? No tienes que preocuparte por nada de esto, los equipos son extremadamente silenciosos y apenas podrás percibirlos y notar que están en casa. Aunque también influirá el modelo de bomba que elijas.
Para que te hagas una idea existen aparatos que apenas llegan a los 18 decibelios. Es lo que se asemejaría a una conversación entre dos personas hablando en una biblioteca, por ejemplo. Para que te hagas una idea soportamos 75 decibelios cuando centrifuga una lavadora o 50 al escuchar las cañerías de casa, por lo tanto la aerotermia es un sistema energético muy silencioso.
Finalmente, esperamos que este post haya sido de gran utilidad para conocer todos los aspectos de la aerotermia en profundidad. Sigue visitando nuestra web para descubrir el mejor contenido sobre electrodomésticos que Campos Térmicos puede ofrecerte para tu hogar o empresa.
No Comments