Últimos artículos
TIPS PARA AHORRAR CON TU CALDERA

TIPS para ahorrar con tu caldera

Si quieres saber como ahorrar luz y gas con tu caldera, debes leer este artículo, en el conocerás los consejos que te ofrecemos para ahorrar dinero con tu caldera.

 

Seguro que ya sabes que las calderas son las responsables de abastecer a nuestros hogares, comercios y oficinas el agua y caliente y calefacción que necesitamos para hacer nuestra vida más llevadera.

Es cierto que, con el paso del tiempo y los años, muchas personas han toma la determinación de ir sustituyendo sus viejas calderas por otras calderas más modernas, eficientes y con diferentes prestaciones, reduciendo así la contaminación que generaban sus inmuebles y protegiéndolos al mismo tiempo, ya que las calderas antiguas son bastante menos seguras a los modelos de calderas más actuales, hablamos, claro está, de los sistemas de ACS, los termos eléctricos o los calentadores de gas.

Sin embargo, las calderas siguen siendo la primera elección y triunfando en muchos de los municipios y ciudades de España como Madrid, pinto, Getafe, Valdemoro y San Martín, especialmente con la llegada a España de nuevos modelos de calderas, mucho más novedosos, que por fin incluyen multitud de beneficios para los consumidores, como son las calderas eléctricas, las de gas, las de biomasa y las de gasoil

 

 

Existen multitud de modelos de calderas que pueden ser solo de calefacción, ya que su función es aumentar la temperatura del agua que después fluye por los radiadores.

Lógicamente existen versiones mixtas que son las más comunes de encontrar ya que aúna ambas funciones: calentar el agua sanitaria y, al mismo tiempo, la que contienen los radiadores, en una misma caldera, ahorrando así espacio y dinero.

Como hemos visto a lo largo de este artículo, uno de los aspectos más importantes para los consumidores es el dinero que gastan por el uso de la caldera, algo en lo que no solo influye el sistema que tengas instalado en casa o su modo de funcionamiento, tú también formas parte de esta ecuación. Bajo esta premisa, ¿cómo puedes mejorar el rendimiento de tu caldera y ahorrar en su consumo?

 

Trucos para mejorar el funcionamiento de tu caldera

 

Si quieres que el importe de tu factura se reduzca considerablemente en los próximos meses, debes empezar por cambiar tus hábitos de consumo más básicos. Aunque creas que no influye, pequeños detalles como reducir el tiempo de la ducha, cerrar el grifo cuando te estás enjabonando, lavarte los dientes con agua fría o dejar correr el agua únicamente cuando aclaras los platos en el fregadero son algunos ejemplos de ello.

icon-02 Mejora el sistema de tu caldera

La caldera es uno de los electrodomésticos que más consumen de una casa, por eso es muy importante que actualices el sistema cada cierto tiempo para que este no se quede obsoleto y gaste más energía. Por lo tanto, si la tuya tiene ya muchos años, no dudes en comprobar el estado de las distintas tomas (gas, red eléctrica, entrada y salida del agua…), del termostato o de las válvulas termostáticas. Si, por el motivo que sea, el técnico que te ayude te recomienda cambiar toda la instalación, algo que resulta muy costoso, aprovecha y escoge una con etiquetado de Eficiencia

 

icon-02 Vigila la Presión y temperatura de tu caldera

Según varios expertos, la presión del agua que emplea la caldera debe estar alrededor de 1,2 bar, con un margen de +/- 25%. Para medirla solo tienes que mirar de vez en cuando el manómetro que suelen incluir este tipo de aparatos, ya que la presión varía dependiendo de la hora del día o el uso que hagas de ella. Esta medida no solo supone un consumo responsable, también indica la ausencia de averías.

En cuanto a la temperatura, el rango de temperaturas óptimo dependerá del tipo de caldera que tengas instalada en tu casa. «Si la caldera es de condensación, la temperatura adecuada suele ser 55-60ºC. Si además produce ACS, regula también la temperatura a la que quieres que salga el agua caliente de los grifos: si es una caldera mural mixta instantánea, la temperatura deberá estar entre 40-50ºC y si es una caldera con acumulador incorporado o con acumulador externo, entre 55 y 60ºC».

 

icon-02 Cierra los radiadores que no utilices para ahorrar dinero con tu caldera

En las casas más grandes o cuando empleas otros sistemas de calefacción, lo más seguro es que algunos radiadores no estén funcionando a pleno rendimiento. Si esto es así, acuérdate de cerrarlos pues, de lo contrario, siguen consumiendo energía sin ser necesario. Por ejemplo, si en la habitación de invitados no va a dormir nadie en los próximos meses, apaga el radiador que esté en esa estancia, pues es absurdo que permanezca siempre caliente si nadie entra.

Campos Térmicos
info@duoncreative.com
No Comments

Post A Comment
× ¡Hola!