Últimos artículos

caldera de pellets bricomart en Leganés

caldera de pellets bricomart

Si estás pensando en instalar una calderas de Pellets o buscando información sobre caldera de pellets bricomart. En Campos Térmicos, vamos a intentar aclararte las principales dudas que con frecuencia aparecen a los interesados en adquirir una caldera de pellet.

 

Esperamos que este artículo sobre climatización te resulte útil para aclarar tus dudas y si aún así tienes dudas sobre «caldera de pellets bricomart», no dudes en contactarnos, te asesoraremos sin ningún compromiso.

¿Qué es una caldera de Pellets?

 

Una caldera de pellets es un tipo de caldera de biomasa, por lo tanto, es una caldera qué funciona mediante la combustión de materia orgánica, para producir calor para tu sistema de calefacción y/o agua caliente.

 

La principal ventaja de las calderas de Pellet, es que son consideradas una fuente de climatización ecológica y tienen un rendimiento espectacularmente bueno. Sin embargo, este puede variar en función del material con el que están hechas.

 

Las estufas o calderas de Pellets pueden ser de hierro fundido o de acero.

 

Las instalaciones de calderas de biomasa en España y especialmente las instalaciones de calderas de pellets en Leganés han aumentado considerablemente estos tres últimos años. realizándose una media de 250.000 instalaciones ce calderas de biomasa.

Pero sin duda alguna, la elección más popular, es la caldera de pellets, que anualmente aumenta en casi un 20% su numero de instalaciones tanto Leganés como en el resto de España.

 

Poco a poco, las estufas de pellets se están convirtiendo en la opción más popular en nuestras casas.

 

Esto último, no debería sorprendernos, ya que la Unión Europea, en su acuerdo de la Comisión Europea del 20/20/20, nos exigen un cambio en los combustibles utilizados para la calefacción.

 

Según este acuerdo las opciones ecológicas deberían representar el 20% a partir del 2020.

 

En nuestro país se esta consiguiendo en municipios como Leganés, y en comunidades autónomas como Andalucía, Cataluña y Castilla León.

 

En lo que respecta a los materiales de fabricación, la caldera de pellet puede fabricarse en hierro (caldera de pellet de fundición), o con acero (caldera de pellet de cuerpo de acero).

Solicita presupuesto sin compromiso

    Nombre (Obligatorio*)

    Email (Obligatorio*)

    Teléfono (Obligatorio*)

    Asunto (Obligatorio*)

    Mensaje

    Caldera de fundición vs cuerpo de acero: ¿qué significa?

     

    Tanto si hablamos de calderas de pellets, bien la caldera de pellet de fundición o caldera de pellet de cuerpo de acero, o de otra variedad de calderas, estos equipos funcionan conservando el calor en su interior. Por ello, el material con el que está fabricada una caldera de pellets afectará a dicha conservación del calor, ya que con el paso del tiempo, este se va enfriando de manera natural. Y por eso, cuando mayor sea la inercia térmica, es decir la capacidad para conservar el calor, durante más tiempo irá cediendo su calor acumulado, Además de la inercia térmica, debemos tener en cuenta la capacidad calorífica, que es la cantidad de energía que se necesita para elevar la temperatura de un cuerpo en 1ºC. También, cuanto más alta sea esta, con mayor rapidez calentaremos las estancias y menor consumo se hará.

     

    En las calderas de pellets y también en otros tipos, ambas cualidades van unidas. Tanto una como otra aumentarán cuando mayor sea la masa que tiene el material. Y es así como encontramos diferencias entre la caldera de pellet de fundición y la caldera de pellet de cuerpo de acero.

     

    La caldera de pellet de fundición está formada por elementos o bloques de fundición, fabricados en serie. Dado que la masa material de estos es muy alta, también lo es su capacidad calorífica. El calentamiento que se produce es más lento y se conserva así el calor durante más tiempo. La caldera de pellet de cuerpo de acero se caracteriza por una mayor conductividad que la caldera de pellets de fundición. Esto nos indica que el calor es absorbido y transferido al ambiente en una cantidad de tiempo menor.

     

    icon-02 Caldera de pellets de cuerpo de acero

     

    Una vez que hemos visto las principales diferencias entre la caldera de pellet de cuerpo de acero y la caldera de pellet de fundición, vamos a profundizar más en cada una de ellas para terminar de comprender su funcionamiento y las ventajas que tiene cada una. En cualquier caso, una caldera de pellets es, en general, una apuesta segura.

     

    Este tipo de sistemas de calefacción se alimentan de un combustible uniforme que se ha diseñado específicamente para este tipo de máquinas. Pero si preferimos tener una variedad más amplia, existen calderas de pellets de biocombustible, pudiendo alternar entre los pellets u otra materia orgánica como astillas o huesos de aceituna.

     

    En una caldera de pellet, el combustible se absorbe por succión o a través de un tornillo sin fin. En su interior o de forma independiente en las calderas más grandes, cuentan un depósito de pellets. Para la alimentación desde este no debemos llevar a cabo ninguna acción ya que está automatizado. En lo que respecta al llenado del depósito, hay que hacerlo manualmente o utilizando un silo.

     

    Se utilizan para viviendas con superficies hasta los 500 m2, y podemos encontrarlas en potencias diferentes. Sirven tanto para proporcionar calefacción y como también agua caliente sanitaria. En cuento a la potencia, esta es regulable y el rendimiento de estas calderas de pellets superior a un 90%.

     

    Una caldera de pellet de cuerpo de acero tiene un precio más económico que una caldera de pellet de fundición. Esto se debe a que la cantidad de combustible que utilizan para funcionar es menor, ya que se calienta rápidamente por su elevada conductividad térmica. No obstante, la duración de una caldera de pellet de cuerpo de acero es menor que la de una de fundición. La vida útil de las calderas de pellets se sitúa en torno a los 20 años.

     

    icon-02 Caldera de pellets de fundición

     

    Una caldera de pellet de fundición funciona de manera similar a una caldera de pellet de cuerpo de acero. La principal diferencia como habíamos ya indicado es el material en el que se fabrican. Puesto que cada uno tiene unas características particulares, el rendimiento variará en función de estas.

     

    La constitución interna de una caldera de pellet de fundición se basa en bloques de fundición fabricados en serie. es decir, se trata de un material muy pesado, y por ello la masa de la caldera es también mayor. En consecuencia, la capacidad calorífica es muy elevada, calentándose lentamente y conservando muy bien el calor. Esto hace que tengan una mayor inercia térmica que las de chapa de acero.

     

    La particularidad es que el calor tarda más tiempo en salir al exterior, por lo que el rendimiento de una caldera de pellet de fundición es algo menor que el rendimiento de una caldera de pellet de cuerpo de acero.

     

    Y además los precios de estas calderas de pellets son más elevados, básicamente por la mayor cantidad de materia prima utilizada.

     

    Dado que su resistencia es mucho más alta, su vida útil también es mayor que la de una caldera de pellet de cuerpo de acero.

     

    Por contra, una caldera de pellet de fundición tiene un ensamblaje de mejor calidad, tiene una mayor robustez y, debido al proceso de fabricación de las mismas aguantan mejor el paso de los años trabajando a un rendimiento elevado.

    ¿Es mejor una caldera de pellets de cuerpo de acero o una de fundición?

     

    Elegir entre una caldera de pellet de cuerpo de acero o una caldera de pellet de fundición es una cuestión que requiere de cierta reflexión sobre ambas. Como venimos diciendo, cuando el interior de las calderas de pellets está realizado en hierro fundido, la durabilidad es mucho mayor. Sin embargo, el rendimiento de estas es más bajo que en una caldera de pellet de cuerpo de acero.

     

    No obstante, en la actualidad ambas se realizan con una alta calidad que les permite tener una vida útil considerable.

     

    Además, tanto con la caldera de pellet de cuerpo de acero como con la caldera de pellet de fundición, la amortización de la inversión se produce en el corto plazo.

     

    La elección de la caldera de pellets vendrá determinada principalmente por nuestro presupuesto. Ya que es ahí donde reside principalmente la diferencia. La caldera de pellet de cuerpo de acero tiene un rendimiento algo más elevado que la de fundición, y un precio que suele ser más reducido.

     🔥 Novedades de Pellet 🔥

    No products found
    LIBY_SA

    Funcionamiento

     

    Los pellets se introducen en la caldera o el depósito de almacenamiento (silo), a mano o a través de un conducto de succión. La cantidad de pellets dependerá del calor requerido. Para la puesta en marcha es indispensable que el depósito esté lleno de pellets. Cuanto más grande sea este depósito, de mayor grado de autonomía dispone la caldera.

     

    La propia caldera inicia el encendido automático y dosifica el combustible en función de la demanda del hogar. El combustible llega desde el depósito hasta la cámara de combustión a través de un conducto. Cuando la caldera se pone en marcha, se enciende una resistencia que quema los primeros pellets. Cuando los sensores de calor detectan que hay llama y que la estufa está encendida, arranca el sistema de ventilación que distribuye el aire caliente por la estancia.

     

    Desde el panel de control, el usuario puede seleccionar y modificar en todo momento la temperatura del circuito de calefacción y del termostato.

     

    El mantenimiento de las calderas de pellets consiste en la limpieza del quemador al menos una vez al mes. Se puede hacer con la ayuda de una aspiradora que eliminará cualquier residuo que tapone el quemador.  También debe vaciarse el cajón de cenizas.

     

    icon-02 Consejo:  las cenizas que se extraen y retiran del cajón son un excelente abono para plantas y jardines, por lo que podemos cerrar el ciclo y ser más ecológicos.

    En que inmuebles puedo instalar una caldera de pellets

     

    La caldera de pellets puede utilizarse para obtener calefacción y agua caliente sanitaria. Por norma general, la encontramos en viviendas unifamiliares. Sin embargo, la caldera de pellets tiene también entre sus aplicaciones la calefacción urbana o district heating.

     

    En estos sistemas, el calor es producido en una central, donde se encuentra la instalación de la caldera. Por medio de una red de tuberías, el agua caliente o el vapor de agua circulan hasta los destinatarios.

     

    Para poder utilizar una caldera de pellets, ya sea de cuerpo de acero o de cuerpo de fundición, es necesario llevar a cabo una rehabilitación energética de los edificios.

     

    Además, habría que mejorar también las instalaciones térmicas, ya que estas afectan al rendimiento. No existe un tipo de vivienda adecuado para cada tipo de caldera de pellets. Todo depende del desembolso que estemos dispuestos a realizar y de la preferencia que tengamos.

     

    Si deseamos que la resistencia sea mayor y el calor se mantenga, aunque tarde más en calentarse, escogeremos la caldera de pellet de fundición. Si por el contrario preferimos que se calienten con mayor rapidez, la caldera de pellet de cuerpo de acero será la idónea. Además, su precio es menor.

    ¿Porqué elegir una estufa de pellets en Leganés?

     

    Como hemos mencionado anteriormente, las estufas a pellet actúan como una opción sustentable y ecológica para calentar nuestros entornos. Funcionan como una gran alternativa para aquellas zonas declaradas como saturadas de material particulado.

     

    Gracias a la era digital en la cual vivimos, los nuevos calefactores del mercado cuentan con tecnología de punta adaptada para no contaminar la atmósfera. En este sentido, las estufas a pellet también cuentan con modelos modernos que no impactan negativamente al medio ambiente. Un ejemplo de esto, son nuestras estufas Amesti.

     

    El pellet, además, es un combustible biomasa de CO2 neutro. Esto quiere decir que no altera el ciclo del carbono durante su combustión, por lo que contribuye con la reducción de gases invernaderos.

     

    Por estos motivos, principalmente, consideramos que los calefactores a pellet son una buena elección para tu hogar.

     

     

    ¿Qué aspectos considerar para comprar estufas a pellet?

     

    En el mercado podemos encontrar una amplia variedad a la hora de cotizar una estufa a pellet. Para saber escoger cuál opción es mejor para tu hogar, es vital que te centres en estos 5 aspectos:

    1- Saber de antemano qué tipo de calefactor quieres instalar en tu hogar

     

    Con esto nos referimos a si preferirás una estufa, combustión lenta o chimenea a pellet. De esta manera podrás acotar el campo de búsqueda, haciendo más fácil el proceso.

    2- Tener en claro el lugar en el que se instalará el calefactor

     

    Debes designar el espacio en donde pondrás tu nuevo equipo, para así saber el tamaño aproximado de este. Esto también te ayudará a determinar qué otros accesorios comprar, conforme al espacio establecido.

    3- Considerar el kit de instalación que se necesitará

     

    Muy ligado al punto anterior, recomendamos que, una vez seleccionado el lugar de instalación, se evalúe qué tipo de kit se requerirá. Con esto nos referimos a si se prefiere que los elementos relacionados a la salida de humos, como el cañón, el gorro, el codo, entre otros, sean de muro o de techo.

    4-Determinar qué tipo de tecnología quieres que tenga tu calefactor

     

    Este punto se relaciona con el estilo de vida de tu familia. Por ejemplo, si en tu hogar todos trabajan, puedes buscar una estufa que cuente con programación para tener una hora de encendido y apagado asignada. 

     

    Así también, puedes buscar un calefactor que pueda ser manejado por medio de tu smartphone, como nuestras estufas a wifi.

    5- Tener en cuenta la potencia y rango mínimo que necesitarás para tu hogar

     

    Esto dependerá del rango que quieras abarcar para calentar. Si el espacio es más pequeño o si deseas un calor más centrado, puedes elegir calefactores cuya potencia máxima no sea tan alta. En cambio, si quieres calentar espacios más amplios, deberás buscar potencias más altas.

     

    En Campos Térrmicos disponemos de modelos de calefactores con variadas potencias y rangos de calefacción, los cuales están detallados en las descripciones de cada uno de nuestros productos.

    No Comments

    Sorry, the comment form is closed at this time.

    × ¡Hola!